El sueño de muchas Pymes es llegar al mundo. Consolidarse como una marca internacional y no depende 100 por 100 de la salud de la economía argentina.
Exportar es abrir una nueva unidad de negocio, donde hay que dedicarle tiempo, cabeza y dinero. Y cuyo resultados, en general, llegan más despacio de lo que uno imagina.
Para muchas pymes, el primer paso es ir a exposiciones internacionales o ruedas de negocio.
Espacios donde compradores (importadores) y vendedores (exportadores) se reúnen para conocerse y crear lazos comerciales.
Muy rara vez uno va a una rueda de negocio y se viene con un acuerdo sellado.
Es un primer paso indispensable dónde la mayoría comete un gran error
Invierte dinero en el pasaje de avión, hotel, comida, folletería y va confiado en su producto y servicio y por lo general vuelven frustrados. Que paso en el medio
No invirtiendo tiempo y dinero en planificar de forma estrategia las reuniones
Y no solo las reuniones, el antes, el durante, y el después.
Te pongo ejemplos
La web parece un museo de lo fea, poco efectiva y representativa de la empresa y no tiene un espacio para comercio exterior
No sé diseño una estrategia de pitch de venta para fascinar a los compradores
Se va con el mismo pitch que se tiene con pares de su país.
Y no es lo mismo visitar a un cliente que tener 10 minutos para generar interés y un lazo comercial
Y al final, si de logro llamar la atención, no planifican elxdespues. Es decir.
Tener claro que pasos hay que seguir para...lograr el primer envío
En definitiva. Muchos se pasan horas diseñando el follete, que e importante, pero no ose preguntan...